sábado, 21 de maio de 2022

Segunda parte de La Llave de Compasión.

 

SEGUNDA PARTE DE LA “LLAVE DE COMPASIÓN”.

 

Sexto Paso:    La Aceptación.

 

 

 

 


¿Puedo aceptar el rol que esta persona ha representado, con sus acciones, para ayudarme a aprender esta lección?

 

            La aceptación es uno de los 4 elementos del amor incondicional.   La aceptación es parte de la compasión y es amor incondicional en acción.   Esto también incluye aceptación de quién es la persona, sin juicio.   Puedes tener gran dificultad con este paso; puedes clarearlo cuando recuerdes que ellos son un alma en un cuerpo como tú, y que nos estamos ayudando uno al otro con una lección.

 

Séptimo Paso:            El Permiso (o concesión, o tolerancia).

 

 

 

 

 


¿Puedo permitirme a mí mismo/a, liberarme de mi ira/rabia hacia esta persona quien representó el rol, para ayudarme a aprender la lección?

 

           

El permiso, es también uno de los 4 elementos del amor incondicional.   La tolerancia es parte de la compasión y es amor incondicional en acción.   Esto incluye permitir que la otra persona sea ella como es y seguir su sendero escogido, no importando cómo tú te sientes por ello.

            Generalmente, cuando llegas a este paso encuentras muy fácil liberarte de la ira hacia esa persona, porque estás sintiendo la gratitud y compasión que proviene de ver el dolor que ellos sufrieron para desempeñar su rol para mí.

 

            Otra nota: la tolerancia es más fácil de hacer cuando nos liberamos de la necesidad de controlar la conducta o elección “por su propio bien”.   Tendemos a controlar a las otras personas por el temor a que sus acciones los herirán a ellos y/o a nosotros.   Si comprendemos que todo tiene un valor, entonces podemos comenzar a liberar nuestra necesidad de control porque comprendemos que habrá un valor en todos y cada uno de los resultados.

 

Octavo Paso:  Liberación.

 

 

 


¿Puedo liberar a esta persona de la culpa?

 

            Este paso es fácil cuando tú comprendes que no eres una víctima.   Por el contrario tú eres un participante activo en un contrato y lección que ayudaste a establecer.

            Tomando responsabilidad por tu parte en el contrato, te capacita para liberar la otra persona de la culpa por el rol que ellos representaron para ayudarte a aprender la lección que querías aprender.   Comprendes que así como tú no eres una víctima, ellos tampoco son un villano.   Mi guía de novena Dimensión (dice Jelaila Starr),  me ha dicho varias veces que es mucho más duro hacer el papel de villano (oscuridad), que hacer el papel de héroe (luz).

 

            Liberar a alguien de la culpa es diferente de perdonarlo.   Perdonar a alguien es lo que hacemos cuando sentimos que ellos han pecado contra nosotros, como cuando somos victimizados.   Liberar es el elemento llave en la fórmula.   La liberación es creada por tu compasión por la otra persona.

 

Noveno Paso: La Bondad.

 

 

 

 


Ahora que he liberado a esta persona, ¿puedo ser amable con él/ella, y si es así, cómo puedo hacerlo y cuándo lo haré?

 

            En este punto tú deberías estar sintiendo la intensidad de la liberación a través del Chakra Pingular.   Sientes que el grado de los sentimientos difiere de acuerdo con la intensidad emocional del asunto.   Lo más cargado que sea emocionalmente el asunto, más intensa será la liberación.

 

            Este paso es el más emocional.   Se llena uno de gratitud y compasión cuando se llega a este paso y tu único pensamiento es cómo hacer enmiendas y agradecérselo a ellos.

            Ahora que estás sintiendo la gratitud y compasión, habiendo liberado la otra persona de la culpa y la rabia, y dándote cuenta que puedes ser amable con ellos ahora, estás por terminar con la fórmula.  

 

Las 2 partes finales del Paso Nueve son:

 

a)  ¿Cómo mostrarás tu bondad, amabilidad,  y

b)  cuándo lo harás?

c)   

Se insta a que las completes lo más rápido posible, desde que el proceso no estará completo hasta que lo hagas.   Una carta o una llamada por teléfono a la persona para decirle gracias por la lección será suficiente.   Compartir la lección que has aprendido de ellos ayuda muchísimo a curar el dolor que ambos sentimos.   ¡Cuidado!   No los lleves a ellos a través de la fórmula.   Ellos no lo entenderán y generalmente se enojarán y volverán defensivos, a menos que ellos también conozcan la fórmula.

 

Cambiando la Energía

 

            Una vez que has completado la fórmula, es tiempo de hacer algo con el contrato.   El contrato es energía como todo lo demás, por lo tanto tú puedes cambiar su forma en algo diferente, una especie de “jugando con los leggos”. (*Busca en google. Es muy instructivo).

   Visualiza el contrato disolviéndose en 1000 pedazos de energía de luz, y luego envía esa energía a alguien que esté enfermo para asistirlo en su curación.   En otras ocasiones deposítalo en una “cuenta de energía que has creado” para manifestar uno de tus deseos como una nueva casa o algo así.   Tú también puedes depositarlo en la “cuenta de alguien”, para asistirlos en la manifestación de uno de sus deseos.   De cualquier manera puedes divertirte un poco con el contrato y ser creativa/o.   Un final positivo para una dolorosa lección, ¿no te parece?

 

            Espero que este resumen y los pasos de la Fórmula de Compasión te ayuden a hacer las elecciones apropiadas para ti.

 

                                                                                    JELAILA STARR

 

 

 

Nenhum comentário:

Postar um comentário

  ESTA ENCARNACIÓN: ¿ÚNICO OBJETIVO DE VIDA? ¿O HAY UN SEGUNDO OBJETIVO VARIANTE? CUANDO NACEMOS, SE NOS EXPLICÓ QUE DEBÍAMOS SER ESTO O...